Santo Domingo: El cantante Sergio Vargas comentó que admira del gobierno de Luis Abinader que haya designado personas “ricas” en los ministerios.
Esto según una nota de prensa enviada por la producción el espacio sabatino “Pégate y Gana con el Pachá”, donde estuvo invitado este sábado.
Según la nota, Sergio, quien se ha caracterizado por ser controversial con algunos juicios de opinión.
Explicó que en el país no se puede seguir nombrando personas pobres al frente de los puestos públicos de alto rango. (Ver video al final)
El ganador del “Gran Soberano” en el 2018, fue uno de los invitados al espacio que conduce Frederick Martínez, una vez allí el artista demostró en bohemia porque es uno de los cantantes preferidos de todos los tiempos de los dominicanos.
El concierto televisivo del “negrito de villa” para la audiencia fue de cerca de 30 minutos junto a su orquesta la que ha denominado la “filarmónica” de Villa Altagracia.
Conozcamos un poco de Sergio Vargas.
Sergio Pascual Vargas Parra nació en Villa Altagracia , República Dominicana , el 15 de marzo de 1960, conocido artísticamente como Sergio Vargas .
Es un intérprete de merengue y bolero , muy popular en los años 80 y 90, durante la «edad de oro del merengue» y hoy se mantiene activo como una de las figuras destacadas del merengue dominicano.
Sus hermanos, Kaki y Johnny, también son intérpretes del género y han estado a su lado durante gran parte de sus respectivas carreras musicales.
Vargas fue diputado por el Partido de la Liberación Dominicana en representación de su pueblo en Villa Altagracia en el período
Conocido como El negrito de Villa, Vargas participó en el Festival de la Voz organizado por el músico dominicano Rafael Solano , donde terminó segundo.
Dos años después, en 1982, pasa a formar parte de la orquesta de Dionis Fernández. En esta orquesta, Sergio llegó a interpretar grandes éxitos como «Los diseñadores»,
«Al ritmo de la noche», «Un hombre y una mujer», entre otros. Posteriormente Sergio pasó a reforzar la orquesta «Los Hijos del Rey» como vocalista principal.
Esta orquesta en sus inicios estuvo dirigida por Fernando Villalona y Raulín Rosendo . Fue en este grupo que su popularidad comenzó a crecer.
Tanto es así que el grupo tuvo clubes de fans en Puerto Rico, Venezuela, Panamá y la Costa Este de Estados Unidos.
En 1986 Sergio lanzó su primer LP bajo el sello Karen Records. Este LP incluye el sencillo «La quiero a morir» ( La amo hasta la muerte ).
En el momento en que Sergio se lanzó como solista, la mayoría de los músicos se fueron con él, excepto Diómedes Nuñez y poco después Orvis García.
Los arreglos de esta producción son de Sonny Ovalles y su pianista Juan Valdez.
Soberano
En 2018 recibió el Gran Soberano durante la celebración de los Premios Soberanos 2018, donde agradeció su galardón con un discurso a favor de la educación de los músicos dominicanos.
En 1988 fue premiado por la Asociación de Escritores de Arte de la República Dominicana con una Cassandra por su concierto titulado Sergio.
Este concierto fue premiado como espectáculo del año. Sergio Vargas también ganó el premio Casandra al mejor videoclip.
Al final podemos ver el video en donde sergio hace las declaraciones en contra de los pobres.
Comentario de Sergio Vargas
“No podemos seguir poniendo a pruebas a los pobres y administrando las cosas públicas.
Poner a un pobre administrar fondos públicos es como poner a un gato a cuidar carne”, dijo el merenguero.
Aquí podemos ver el vídeo.