El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este lunes la entrega de un bono económico que consistirá.
En la asistencia a los estudiantes que debieron abandonar sus carreras universitaria a causa de la pandemia.
“Bono Estudio Contigo” buscará impactar a 33 mil estudiantes que se vieron obligados a dejar sus estudios por los efectos de la pandemia.
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermin, informó que se les entregará a los estudiantes partidas de 1,500 pesos.
En cada uno de los cuatro meses que alcanzará los 6,000 pesos por el cuatrimestre de periodo académico.
Cada joven que ha desertado del sistema a partir del mes de marzo.
Dijo que en ningún momento se le entregará dinero efectivo a los estudiantes, sino que se tratará de un bono que solo se podrá usar en el pago de reinscripciones a las universidades.
En total, el Gobierno destinará unos 200 millones de pesos que beneficiarán a los 30 mil estudiantes antes citados.
El presidente Abinader informó que el plan beneficiará a los estudiantes que dejaron las clases a partir de marzo por la pandemia.
También se incluyeron a estudiantes que perdieron sus trabajos durante el periodo de pandemia y por eso detuvieron sus estudios.
Abinader dijo que este plan era un mensaje al pueblo dominicano de “que de esta pandemia saldremos todos juntos”.
Explicó que la selección del listado de los estudiantes se realizó con revisión del índice de calidad de vida del Siuben.
Y los datos de las personas que perdieron sus empleos que tiene la Tesorería de Seguridad Social.
“Educación, educación y educación es el mejor legado que podemos dejar como servidores públicos”, dijo el presidente.
El mecanismo que se ha establecido en común acuerdo con el Ministerio de Educación Superior y Tecnología y las universidades privadas.
Será a partir de una lista que incluye a una lista conjunto de estudiantes que desertaron, previa fiscalización del SIUBEN y de Prosoli, que han hecho los cruces debido”, argumentó.
García Fermín dijo que se ha detectado que la mayoría de las deserciones han ocurrido en las universidades con mayor número de estudiantes, que son las que tienen las tarifas más populares.