La Universidad Estatal de San Diego, con sede en California, ha revelado sus planes de introducir un nuevo curso a partir del 2023, centrándose en el reconocido cantante puertorriqueño Bad Bunny.
Este programa académico tiene como objetivo explorar el impacto del artista de reguetón en la cultura latina.
Nathian Shae Rodríguez, director asociado de estudios de periodismo y medios en la SDSU.
BAD BUNNY A LOS LIBROS, LA UNIVERSIDAD QUE DARA CLASES SOBRA BAD BUNNY
Dirigirá este curso y destacó que Bad Bunny ha desafiado las convenciones de la masculinidad latina, transformando significativamente el panorama musical del reguetón.
«Bad Bunny ha llevado a cabo una transformación sin precedentes en el reguetón.
Este género, conocido por su hiper-masculinidad y tintes machistas arraigados en su origen, ha sido volteado completamente por Bad Bunny», expresó Rodríguez.
La iniciativa de ofrecer cursos universitarios que analizan las contribuciones de artistas de música popular y su influencia en la sociedad está en aumento.
BAD BUNNY A LOS LIBROS, LA UNIVERSIDAD QUE DARA CLASES SOBRA BAD BUNNY
Ejemplos recientes incluyen la Universidad Estatal de Texas, que anunció un curso centrado en Harry Styles, y la Universidad de Texas en Austin, que presentará un curso dedicado a Taylor Swift.
Además, UT Austin ha ofrecido previamente programas como «Feminismo de Beyoncé, feminismo de Rihanna: música popular y teoría feminista negra».
Este enfoque académico refleja la creciente importancia de la cultura pop en la educación superior.